Estudio de Seguridad
Conjunto Residencial Picasso

Estudio de Seguridad
Edificio el Sendero de la 87
Protocolos por Perfil

Seguridad Apolo establece protocolos de estricto cumplimiento para gestionar y estructurar el funcionamiento de la operación del esquema de seguridad. Este funcionamiento se establece por perfil de guarda.
Relevo del turno recepción.
-
El vigilante titular recibe la recepción a las 06:00 a.m.
Antes de recibir su turno, verifique y entérese de:
-
Consignas y razones dejadas por la administración y/o residentes
-
Anotaciones y novedades registradas en el libro de Administración y Minuta
-
Correspondencia pendiente por entregar.
-
Cumpla con las demás consignas de relevo.
Control Peatonal.
Para que un particular pueda ingresar al Edificio el Sendero de la 87 PH.
El vigilante debe solicitar la siguiente información.
-
Nombre de la persona que realiza la visita.
-
Apartamento, al cual se dirige.
-
Nombre del residente a quien visitará.
-
Lo anuncia sin excepción al apartamento del residente, para que le autoricen su ingreso, acuérdese que los menores de edad ni la empleada pueden autorizar.
-
Una vez el residente autoriza su ingreso, solicita un documento
-
Comprueba datos inicialmente suministrados por el visitante
-
lo registra en el libro de control visitas
-
le devuelve el documento de identificación al visitante y posterior a ello, Permite el ingreso del visitante y lo orienta al apartamento de destino.
Otras funciones importantes
-
Evita que delincuentes ingresen tras los residentes con la modalidad delictiva el trencito ¡cómo lo logra ¡preguntándole al residente si la persona ingresa con él!
-
Siempre trabaja en equipo con sus compañeros, le socializa las novedades sucedidas en el Edificio sendero 87 P.H.
-
No autoriza ingreso, ni salida de trasteo, sin el aval de la administración
-
Está atento, a que las empleadas no salgan del Conjunto bajo la modalidad delictiva denominada como llamada millonaria, recuerde que los delincuentes cada vez son más audaces en su accionar
-
Anuncia sin excepción el ingreso a los apartamentos, de familiares que no residan en el conjunto tales como: La mamá, el papá, hijos, nietos, primos, sobrinos, tíos, suegros, etc., solo si están autorizados por el residente pueden seguir.
-
No reciba de manera directa, llaves de aptos y/o vehículos, así como tampoco dinero de los residentes y/o visitas en efectivo por cualquier concepto.
-
El vigilante no está autorizado para arrendar parqueaderos, ni recibir dinero por concepto del mismo
-
Haga uso los dispositivos electrónicos externos tales como. Citófonos, cámaras, sistemas vehiculares, instalados como medios de apoyo a la seguridad del edificio.
-
Vigila, mediante las cámaras de seguridad, por la integridad de los residentes, y por el buen uso de las zonas comunes.
-
Revise todo paquete, bolsa y/o maletín, a la salida de empleados y contratistas
-
No permita salida de empleadas del servicio con las mascotas por la puerta vehicular, salvo si están autorizadas por el residente con carta radicada ante la administración.
-
No facilite llaves de áreas restringidas, equipos, cuarto de máquinas, equipos de bombeo y/o tableros eléctricos a personal no autorizado por la administración
Atención Cliente interno (residentes).
-
Trato respetuoso
-
Atención inmediata
-
Comunicación asertiva.
- Amabilidad
-
Saludar
-
Atención Cliente externo (personas que no viven en el conjunto)
-
Presentación (bienvenido al Edifico sendero 87 P.H.
-
Mi nombre es… xxxx
-
Escucha las necesidades del cliente con atención
-
Soluciona la petición, dando una respuesta a la solicitud del cliente.
-
Cierre y despedida. Le puedo ayudar en algo más.
-
Agradecemos por haber venido.
-
-
Saludo de bienvenida de acuerdo a la hora.(buenos días/tardes/noches)
-
Atención telefónica
-
Contestar el teléfono con amabilidad y respeto
-
Lenguaje claro y sencillo
-
Claridad en la comunicación
-
No tener conversaciones largas
-
No suministrar datos de ningún residente.
-
Control ingreso de empleadas
Las empleadas del servicio doméstico para ingresar a laborar a los apartamentos del Edificio sendero 87 P.H. deben cumplir con los siguientes requisitos.
-
La empleada debe estar autorizada por el residente
-
el residente debe diligenciar el formato administrativo con los datos personales de la empleada, para que sea entregado a la vigilancia como procedimiento de control
-
el vigilante debe anunciar toda empleada sin excepción al apartamento donde labore
-
el vigilante debe hacer control de requisa a toda empleada sin excepción de, bolsos, maletas, paquete, mochilas, etc., cumpliendo con los lineamientos de la ley, es la empleada quien debe descartar sobre el mesón de la recepción los elementos para hacer efectivo el control de requisa.
-
Si el residente no está de acuerdo con los numerales 2.3 y 2.4 debe radicar una carta en la administración señalando que su empleada se le exonere de estos controles bajo su responsabilidad
Control acceso vehicular
-
El vigilante desde la recepción y por la cámara de vigilancia, inspecciona que el vehículo que ingresa al Edificio Sendero 87 P.H. corresponde y sea conducido por residente.
-
Todo particular en vehículo/moto, antes de ingresar al Edificio Sendero 87 P.H. se debe anunciar sin excepción al apartamento de destino, solo cuando el residente autorice ingresar puede seguir, señor vigilante, acuérdese que los menores de edad ni la empleada pueden autorizar ingresos
-
Solicite al visitante, nombre completo, número de cédula. Y el apartamento de destino
-
Cumplido lo anterior informa al recorredor para que le ayude a estacionar su vehículo, y lo oriente.
-
Evita que los vehículos sean retirados por personas diferentes a los que habitualmente lo hacen, en este caso pedir la correspondiente autorización y seguir el procedimiento

-
Antes de recibir la correspondencia verifique que la dirección coincida, no reciba correspondencia de personas que ya no residen en el conjunto.
-
Distribuya en los casilleros correspondientes y haga entrega de la misma, en la medida que ingresan los residentes.
-
Al recibir las suscripciones de prensa y/o revistas, verifique de acuerdo a los listados de suscripciones la cantidad de la misma.
-
Reciba paquetes y/o encomiendas selladas, dejando registro en la guía de entrega la nota RECIBIDO SIN VERIFICAR SU CONTENIDO, en caso de que las encomiendas no sean evacuadas en su totalidad deje registro en minuta de todo paquete pendiente por entregar
-
Por ningún motivo facilite el sello a los distribuidores de la correspondencia
-
La correspondencia relacionada con entidades del estado como fiscalía, transito, Dían, debe ser entregada de manera prioritaria
-
No se debe entregar correspondencia a personas ajenas al conjunto sin tener una autorización escrita del propietario, avalada por la administración
-
No se reciben sobres que en su interior porten dinero con destino apartamentos y/o personas

¿Qué debe hacer el vigilante de acuerdo a la ley, SG - SST?
-
Al recibir el aviso, ante una parada o una avería del ascensor existiendo personas atrapadas en su interior, estaremos ante una situación de emergencia en el que se deberán tomar medidas rápidas y eficaces.
-
En primer lugar, el vigilante procederá hablar con la persona que se encuentra en el interior de la cabina, para tranquilizarla e indicarle la atención que se le va prestar, para evitar que entren en pánico o ansiedad
-
posterior a ello, solicite al usuario que por favor informe cuantas personas están adentro; si hay niños, adultos mayores, o mujeres embarazadas
-
una vez se tiene la información, el personal de vigilancia/administración, procederá llamar el servicio técnico quien debe llegar en el menor tiempo posible.
-
el vigilante debe recordándole al usuario del ascensor, que por su seguridad solo el personal técnico tiene la información adecuada para manipular puertas y mover la cabina del ascensor
-
el vigilante, reitera al usuario mantener la calma y atender las recomendaciones, además le solicita que no vaya a proceder por su propia cuenta ni a mover el techo del ascensor, forzar la puerta, o realizar un procedimiento inadecuado, ya que esto podría ocasionar cambio de la situación técnica presentada o acentuar alguna condición insegura.
-
Manejar en el usuario el agobio de la claustrofobia, vértigo del miedo a las alturas.
¿Qué no debe hacer el vigilante?
-
Ir de protagonista a rescatar a los usuarios
-
Recibir instrucciones del técnico vía celular, para que rescate los usuarios atrapados
-
Ingresar al cuarto de máquinas a manipular los equipos.
-
Prestar las llaves del ascensor a particular para que rescaten a los usuarios.

-
Brindar un servicio profesional, debe permanecer en el aula de monitoreo, en caso especial como ir al baño debe solicitar al supervisor que la releve.
-
Apoyar y controlar las actividades diarias normales o especiales de manera permanente con el personal de seguridad, para que todas las consignas y protocolos en las operaciones de seguridad dentro del conjunto Picasso, se cumplan
-
Propender, mediante las cámaras de seguridad, por la integridad de los residentes y por el buen uso de las áreas comunes, movimientos sospechosos de personas, vehículos dentro y fuera del conjunto
-
Reportar movimientos sospechosos capturados por las cámaras respecto a vehículos, motos, tanto al interior como por la parte externa del conjunto, de ser posible anotar la placa, características, además de reportarlo a los vigilantes.
-
Recibir el servicio uniformado y mientras se va haciendo el empalme con el operador saliente, no se debe perder la atención de las cámaras, dando prioridad a las áreas externas y accesos
-
Detectar a través de las cámaras, posibles intrusiones de personas ajenas al conjunto residencial Picasso; Liderar y procesar adecuadamente la información en el área de influencia, empleando el medio de comunicación “radio”
-
Hacer seguimiento a contratista, obrero, visitante al interior de conjunto; Si nota en ellos comportamiento sospechoso debe comunicar vía radio a los vigilantes y supervisor para que se verifique la anormalidad, dejando anotación en la minuta de los resultados de la verificación
-
Alertar a la seguridad, si observa persona sospechosa por el área perimetral queriendo saltar la cerca o recostado contra ella, comunicar de inmediato vía radio a la vigilancia
-
Asegurar con el personal de vigilancia una respuesta rápida y efectiva frente a evento de crisis que puedan afectar la seguridad de residentes al interior de la unidad residencial
-
Comunicar a la vigilancia cuando evidencie a través de las cámaras movimientos extraños o sospechosos de personas por el área de sótanos y parqueaderos, para que los re corredores y supervisor hagan la verificación, dejando la constancia en la minuta
-
Hacer seguimiento a todas las actividades sospechosas de manera específica antes, durante, y después de las mismas, responder de manera dirigida a una situación especial o de emergencia
-
informar de inmediato vía radio al personal de vigilancia, sobre accidentes o irregularidades en las áreas comunes, personas deambulando en los sótanos o en cualquier otro lugar, riñas entre residentes
-
El operador de medios debe enfocarse en el área de interés determinando exactamente que está ocurriendo, identificando quienes están involucrados en la actividad y cumplir con sus procedimientos de seguridad
-
El operador de medios debe estar actualizado en las diferentes modalidades de acción delincuencial
-
Hacer seguimiento a mascotas solas deambulando en las áreas comunes o haciendo sus necesidades sin que el dueño del animal recoja el excremento o que estén incumpliendo el código de policía, se debe informar al Supervisor, para que esté a su vez se apersone del caso e informe a la administración.
-
Dar aviso oportuno cuando observe una empleada del servicio doméstico que baje por el ascensor o escaleras hablando por celular en actitud sospechosa, nerviosa. Alerte vía radio al personal de vigilancia para que aborden a la empleada y le pregunten si esta inducida por alguna modalidad delictiva y/o “Llamada millonaria”
-
Hacer la observación respetuosa a los vigilantes que estén haciendo corrillos en portería, áreas comunes, e informar que este tipo de actividad está prohibida, señalándoles que deben tener especial control de la seguridad interna
-
Al iniciar el servicio, debe solicitar vía radio el nombre completo de los vigilantes que se encuentran laborando, puesto en donde recibe, anotarlos en la minuta como medida de control, la cual también aplica para el supervisor
-
En la noche se debe solicitar reporte cada hora con la finalidad de mantener el personal de servicio atento, a partir de las 22:00 horas hasta las 05:00 a.m.
-
El operador de medios no da órdenes a los vigilantes, pero si debe poner en conocimiento al supervisor de servicio de aquellos vigilantes que no cumplen a cabalidad las labores de seguridad en el conjunto residencial
-
anotar toda novedad presentada con referencia a los equipos de monitoreo, alumbrado interno, externo, para que se tomen las acciones inmediatas
-
Registrar en la minuta todas las novedades ocurridas durante su servicio

-
No lo deja ingresar al Conjunto hasta tanto lo anuncie al apartamento que realizo el pedido, si el residente lo autoriza, cumpla el siguiente procedimiento:
-
Solicite al domiciliario un carnet o documento que lo identifique.
-
Retenga el documento en la portería hasta la salida del domiciliario del interior del conjunto
-
Registre el nombre y los datos requeridos en la planilla control de visitantes, contratistas y/o empleados.
-
Permanezca atento para que el domiciliario no exagere el tiempo de permanencia al interior del conjunto, en caso que esto ocurra, confirme con el residente donde solicitaron el servicio, porque es la demora.
-
Regrese el documento que retuvo en la portería en el momento de salida del domiciliario y complete el control de visitante con la hora de salida.
-
Confirme con el residente la salida del domiciliario y pregunte si todo se encuentra sin novedad.
-
No permite el ingreso de dos personas con el mismo domicilio y para el mismo apartamento.
-
No permite que el domicilio suba por las escaleras por motivo que es una área sin cobertura del C.C.T.V.

Señor vigilante, Actúe ante cualquier actividad sospechosa. Ser prevenido es la mejor estrategia para disminuir la inseguridad.
-
Si escucha ruidos extraños, vidrios rotos, perros que ladran insistentemente, disparos...
-
Si oye gritos o a alguien solicitando ayuda...
-
Si nota la presencia de individuos circulando a pie, en moto o en carro, o vehículos que no conoce estacionados en la calle...
-
Si nota que entra o sale agua de un apartamento, humo por debajo del mismo...
-
Si ve a una persona que corre cargando elementos electrodomésticos...
-
Si observa personas desconocidas instaladas en los alrededores de la unidad residencial, o personas que merodean en cualquier horario...
-
Si observa motociclistas circulando en contra vía, por las aceras del conjunto, en el parque y anden públicos...
-
Si observa que desde un vehículo se baja personas sospechosas y se dirigen al Conjunto
-
Si encuentra algún bulto o paquete abandonado en áreas comunes...
-
Si escucha golpes contundentes al interior de un apartamento…
-
Si escucha niños al interior de los apartamentos, llorando, gritando…
-
Si observa persona agrediendo la chapa de un apartamento…
-
Si encuentra personas alrededor de un vehículo de residente…

PROTOCOLO DE OPERACIÓN VIGILANCIA.
-
Cumplir con la identificación de cada contratista de acuerdo al listado suministrado por la administración
-
Contratista que no esté en la lista actualizada no ingresa
-
Contratista que no cumpla con los siguientes requisitos no ingresa al Conjunto a laborar. Normas de seguridad industrial, sg-sst.
-
Curso de alturas vigente.
-
Carne de Arl vigente.
-
Dispositivos anti caída.
-
Cinturones diseñados para la sujeción.
-
Arnés, entre otros.
-
Hacer cumplir el horario establecido por la administración
-
Todo contratista sin excepción será requisado, el bolso, maleta, porta comida, caja de herramienta, entre otro.
-
El vigilante verifica que los contratistas relacionados en el listado correspondan a los que realmente estén autorizados para Ingresar
-
Todo ingreso de material debe ser reportado y autorizado por el ingeniero residente
-
Toda salida de material, herramienta, debe tener una orden remisoria firmada por ingeniero residente y/o almacenista
-
Solo se permite ingresar al conjunto los vehículos de contratista autorizados por la administración.
RESPONSABILIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PARA INGRESO DE CONTRATISTA
-
Exigir a la firma contratista los siguientes requerimientos
-
Relación de todo el personal contratista con nombre completo número de cédula
-
Afiliaciones de EPS, ARL
-
Constancia de Antecedentes verificados por la policía nacional de los contratistas autorizados para laborar el CONJUNTO
-
Hoja de vida de cada contratista
-
Determinar horario laboral de los contratistas
-
Determinar horario laboral fines de semana
Responsabilidades del contratista
-
Cumplir con el horario establecido para ingresar al Conjunto, aclarando que después de las 17 horas no debe haber un contratista al interior del conjunto
-
Es responsabilidad del ingeniero residente o firma contratista, enviar a la administración el listado de las personas que van a laborar al interior del Conjunto donde se relacione. Nombre completo, Número de cédula, Cargo, Área
-
El personal contratista debe, para ingresar a laborar presentar su carnet y/o escarapela con foto actual, número de cédula, RH, y datos personales elaborados por la firma.
-
El personal contratista debe estar plena mente uniformado e identificado con un chaleco reflectivo al interior de conjunto
-
El ingeniero residente debe tener al personal contratista afiliado a eps, arl, presión, entre otros, requisito indispensable para poder ingresar a laboral al edificio
-
El personal contratista debe tener un cuarto y/o deposito bajo llave, en donde dejar guardadas y seguras sus herramientas, maquinarias, entre otros, la administración ni la empresa de seguridad se hace responsable de elementos dejados olvidados en áreas comunes
-
El ingeniero responsable del proyecto, debe designar una persona que realice la apertura y cierre del lugar que se le asigne para guardar sus elementos de trabajo antes mencionados
-
El personal contratista no podrá dejar escombros, maquinarias, elementos de construcción, basuras, obstruyendo parqueaderos, vías, y mucho menos la movilidad al interior del edificio
-
No se permite que los contratistas se cambien de ropa en áreas no autorizadas, dentro del edificio
-
El personal contratista no deberá faltar al respeto de forma obscena a las residentes, empleadas, visitantes, Sopena de ser retirado del edificio inmediatamente
-
El personal contratista no debe deambular por áreas del conjunto donde no esté autorizado, de ser sorprendido por la vigilancia será retirado del conjunto
-
Personal contratista que sea sorprendido en los controles de vigilancias con elementos hurtados será puesto inmediatamente a disposición de las autoridades policiales
-
Contratista que sea sorprendido por el personal de vigilancia deambulando en actitud sospechosa y con intensión de ingresar a los apartamentos será puesto a disposición de la policía y su ingreso queda restringido al Edificio sendero 87 P.H.
-
Todo el personal contratista debe tomar sus alimentos, en el área destinada por la administración
-
El responsable de la obra debe tener su plan de emergencia y primeros auxilios, para el caso en que se produzca un accidente laboral de algún funcionario
-
Está prohibido riñas, discusiones, gritos al interior del conjunto
Control de Herramientas
-
El personal contratista para ingresar con herramientas de su propiedad, debe llevar un listado donde las relacione, esto con el fin que el vigilante solo realice una verificación (checklist) de los elementos ingresados, aplica para salir.
-
No se permite la salida de herramientas, equipos, cables, entre otros, sin la autorización del ingeniero residente o persona designada por la obra, toda salida debe ser con oficio remisorio firmado y con sello
Atención de novedad
Cuando se presente una novedad o emergencia en la obra llame a los Siguientes
Contactos.
1. Coap
-
Celular.312 478 61 19
-
Fijo 300 33 45 - 36
-
Team Talk -3168641547-3186912549
2. POLICÍA
-
Fijo: 123
-
Cuadrante: 23 Cel: 301-756-35-15
-
Caí: Estadero Fijo-6101819
3. Bomberos B-1 Chapinero
-
Teléfono. 3485420
4. Defensa Civil
-
Teléfono. 144 -7006465
