top of page

Estudio de Seguridad

Conjunto Residencial Picasso

Estudio de Seguridad

Conjunto Residencial San Remo II

ICONOS EZTUDIO DE SEGURIDAD WEB-01.png

Aspectos Generales

SEGURIDAD APOLO LTDA. Mediante su departamento de investigación y análisis de riesgos, efectuar el presente documento con datos obtenidos mediante la observación, inspección, estudio y reconocimiento realizado al conjunto residencial SAN REMO II.

Este documento expone las vulnerabilidades, riesgos y amenazas. Al que las instalaciones del conjunto residencial SAN REMO II  y quienes lo habitan están expuestos, brindando la recomendaciones pertinentes para minimizar el accionar de la delincuencia y sus diferentes modalidades de operación,  para evitar ser detectados por los funcionarios de seguridad y autoridades competentes del estado.

Ubicación

Norte

Predios de uso residencial y comercial 

Oriente

Carrera 54

Sur

Calle 165

Occidente

Conjunto Residencial San Remo I

Datos Policia Cuadrante

san remo.png

Datos Bomberos

san remo 1.png

Datos Fiscalia

san remo 2.png

Principales problemáticas de la zona

Actualmente en el sector del conjunto residencial EL BOSQUE, el indice delictivo de hurto y atraco a persona en vía publica es 

Hurto a Personas

Modalidad de hurto calificado donde se aprovecha las circunstancias de indefensión del ciudadano para despojarlo de sus pertenencias o elementos de valor en especial en vía pública.  Algunos de estos casos es mediante intimidación con armas corto pulsantes o de fuego.  

robo_174011.jpg

Hurto de Vehículos

Una modalidad de hurto, la cual es utilizada por los delincuentes para apoderarse de los elementos que hay al interior de los inmuebles aprovechando el descuido y/o ausencia de sus moradores. 

72043_1.jpg

Hurto a Residencias

Una modalidad de hurto, la cual es utilizada por los delincuentes para apoderarse de los elementos que hay al interior de los inmuebles aprovechando el descuido y/o ausencia de sus moradores. 

IMAGEN-14039261-2.jpg

Hurto a Bicicletas

En algunos casos las personas son despojadas de estos elementos deportivos en vías públicas y otras son hurtadas mediante engaño a interior de los conjuntos residenciales, saliendo e ingresando como residentes con el elemento deportivo en su poder. 

2016_07_18_Blog-evitar-robo.jpg

El auto-robo

Esta modalidad no es muy utilizada por las bandas delincuenciales por el tiempo de requerido para llevar a cabo la acción, pero ha venido en auge por la facilidad de perpetrar el ilícito sin despertar sospecha de los entes judiciales. Los delincuentes toman en arriendo un apartamento por varios meses, después de un tiempo de estar viviendo en él cometen el ilícito y lo reportan para poder recibir indemnizaciones y hasta cobrar seguros, no necesariamente se requiere tener conformada una banda delincuencial.​​

Entrada violenta

los delincuentes violentan chapas y ventanas para cometer el delito aprovechando la ausencia de los residentes.

Utilización de sustancias

una vez los delincuentes han realizado las tareas de inteligencia y tiene la victima seleccionada, por lo general esto sucede cuando las empleadas salen a realizar compras, a esperar la ruta escolar, a pasear las mascotas, a cancelar recibos de servicios públicos entre otras actividades, los delincuentes fingen estar perdidos y solicitan ayuda para encontrar una dirección, y en el momento en que tienen la victima cerca se las ingenian para que inhale la sustancia más utilizada en esta modalidad, LA ESCOPOLAMINA, así con esto la victima hará inconscientemente todo lo que le soliciten. 

Fleet

esta modalidad ha sido una de las de más alto impacto en la localidad de Suba, donde los delincuentes se movilizan en su gran mayoría en vehículos  tipo motocicleta realizando previo estudio de la zona y de las posibles víctimas desde la salida de las entidades bancarias o unidades residenciales, actuando en lugares poco transitados e intimidando a la víctima con arma de fuego para así despojarla de sus pertenencias y emprender la huida.

Modalidades Empleadas

Funcionarios falsos

Se presentan con uniformes de la policía o brazaletes del CTI, armados con expedientes, con logos, carné  y órdenes de allanamiento, simulando una operación oficial, se da en estratos altos, otra variante es con supuestos empleados de servicios públicos.

Inteligencia a los vecinos

Es una modalidad frecuente en conjuntos y edificio residenciales. Los delincuentes arriendan una vivienda por tres o por seis meses con documentos falsos, luego le hacen inteligencia a los vecinos ya sea del mismo edificio o de los edificios cercanos, estableciendo los horarios de  llegada y de salida de cada uno de los miembros del grupo familiar. Cuando saben que todos están ausentes, ingresan ya sea forzando puertas o ventanas, sustraen elementos que puedan llevarse en una maleta o en bolsas como; joyas, dinero y electrodomésticos pequeños.

Empleados complices

los delincuentes se hacen amigos de las empleadas de servicio doméstico y les empiezan a pedir información sobre los integrantes que habitan en la vivienda. Para ganar confianza llegan a ellas con invitaciones y regalos, posteriormente logran que los inviten a la residencia donde llevan a cabo el hurto, algunos llegan a entablar relaciones amorosas con la empleadas para hacerlas sus cómplices.

Llamada millonaria

Los ladrones se hacer pasar por el dueño del inmueble, llaman a la empleada del servicio y la autorizan para que entregue elementos de valor a unos supuestos funcionarios públicos, que van a realizar una diligencia judicial, en los casos más conocidos los delincuentes en esta modalidad se hacen pasar como amigos muy cercanos del propietario, manifestando a su victimas que sus patrones tienen problemas legales,  solicitan a las empleadas sacar los elementos de valor.

bottom of page