Estudio de Seguridad
Conjunto Residencial Picasso

Estudio de Seguridad
Conjunto Residencial Prados De La Colina 1
Arquitectura del conjunto
Ubicación CCTV
El conjunto residencial cuenta con 2 torres de 12 pisos y una de 11 pisos, la torre 1 y 2 cuenta con dos entradas independientes, a excepción de la torre 3 que solo cuenta con una entrada independiente por plazoleta principal. todos los accesos a las torres cuenta con sistema integrado biometrico. Con referencia a los visitantes, se hace apertura desde la recepción, previo protocolo de control de acceso.
Las puertas de acceso a las unidades residenciales o apartamentos, son fabricadas en madera y muchas de estas aun cuentan con la chapa entregada por la constructora.
Áreas Residenciales Privadas
Vulnerabilidades
-
Algunos apartamentos, no cuentan con chapa de seguridad.
-
Todos los apartamentos no cuentan con sistema de alarmas.
-
Muchas de las puertas de acceso a los apartamentos son en madera entamborada, y aunque se instale chapa de seguridad, la puerta puede ser vulnerada con facilidad.
-
Los apartamentos del primer piso de las torres presentan una gran vulnerabilidad, al no contar con rejas metálicas en las ventanas y sistema de alarma que detecten apertura de ventanas, puertas y ruptura de vidrio.
Riesgos
-
Intrusión delincuencial y ejecución de hurto mediante violación de chapas o ruptura de puerta principal o vidrio de uno de los ventanales
-
Hurtos a residencias o vehículos con la complicidad interna.
-
Secuestro.
-
Homicidio.
Recomendaciones.
1.
Realizar tareas de concientización, para que los residentes, no hagan apertura de la puerta de sus apartamentos, si no esperan a alguien, o no se les fue anunciado desde recepción por parte de la vigilancia.
2.
Sensibilizar a los residentes y empleados para mantener las puertas de acceso a las torres cerradas.
5.
Instalación de rejas metálicas o vidrios de seguridad inmunes a golpes contundentes en los ventanales y puertas en vidrio, también existe un sensor utilizado para para detección de ruptura de cristales el cual funciona a través del análisis de frecuencia, lo que asegura que el detector no se active por otros ruidos. Este se adhiere al cristal mediante un adhesivo y envía una señal por radio frecuencia, cuenta con un interruptor para ajustar el grado de sensibilidad.
7.
Es necesario realizar un censo general en los apartamentos para establecer cuales no cuentan con un sistema integrado de seguridad, de igual manera verificar que apartamentos no cuentan con puerta de seguridad, chapas de seguridad.
3.
Efectuar la instalación de rejas, que cuentan con ventana con vista a las áreas comunes, teniendo en cuenta, cuarto de ropas o baños. Estas deben ser empotradas a la pared mínimo con chasos de seguridad. La instalación de rejas se deben de efectuar en todos los apartamentos, de todos niveles de piso.
4.
Instalación de puertas de seguridad con serraduras multipropósito.
6.
Efectuar la instalación de una cámara por nivel de piso de apartamento,
8.
Se recomienda a esta administración sugerir a los residentes, hacer la instalación de un sistema de seguridad integrado que detecte el movimiento de intrusos, apertura de puertas, ventanas y ruptura de vidrios. A continuación se describen algunos detectores y sensores:
SENSOR INFRARROJO PASIVO
SENSOR MAGNÉTICO LIVIANO
SENSOR MAGNETICO DE ANCLAR
SENSOR DE RUPTURA DE VIDRIO




Sótanos
El área de parqueaderos consta de un niveles de sótano y plazoleta principal, allí están la mayoría de espacios destinados exclusivamente para el estacionamiento de los vehículos de los residentes. En el caso de la plazoleta hay espacios de estacionamiento destinados para los vehículos de visitantes.
se cuenta con cobertura del CCTV, con la ubicación de 18 cámaras fijas, las cuales dan cobertura a los pasillos principales.



Vulnerabilidades
-
Los residentes dejan al interior de los vehículos la ficha de control de ingreso y salida.
-
Residentes dejan al interior de sus vehículos elementos de alto valor comercial, tales como celulares de gama alta, cámaras de video y fotográficas, computadores portátiles, esto permite que delincuentes aprovechen la oportunidad para sustraer dichos elementos.
-
Los residentes dejan herramientas, llantas y demás elementos en sus parqueaderos sin ningún tipo de protección o seguridad.
-
cámara de baja resolución o daño en sus componentes que afectan su imagen con mas falencia visual en horas de la noche.
Riesgos
-
Acceso no autorizado
-
Daño a propiedad privada
-
Hurto de elementos que se encuentren al interior de los vehículos
-
Hurto de Bicicletas que son dejadas en los diferentes parqueaderos
-
Hurto parcial o total de autopartes de vehículos
-
Hurto de Automotores
-
perdida de información valiosa en caso de seguimiento por medios del CCTV.
1.
Sensibilizar con comunicados de seguridad emitidos por la administración y empresa de seguridad, con referencia a la seguridad que se debe tomar con los vehículos y cumplimiento de los controles.
3.
Se recomienda que la administración mediante una circular, solicitar a los residentes los siguientes puntos.
-
El uso obligatorio de la ficha de control vehicular para poder ingresar y retirar el vehículo de las instalaciones.
-
No dejar la ficha de control vehicular ni elementos de alto valor comercial al interior de los vehículos
-
No dejar herramientas, llantas, bicicleta y demás elementos en el área de parqueaderos, se debe recordar que los parqueaderos son de uso exclusivo para los vehículos, por lo tanto la administración ni la empresa de vigilancia se hará responsable de dichos elementos
2.
Realizar cambio de las cámaras de seguridad por cámaras de FULL HD
Depositos
Los depósitos, pertenecientes a cada uno de los apartamentos, se encuentran en los niveles de parqueaderos. Sus puertas están fabricadas en metal y muchos de ellos se encuentran sin ningún tipo de seguridad o simplemente dejados abiertos, dejando a la vista todos los elementos de valor que tienen dentro de los mismos. muchos residente implementan candados convencionales.