Estudio de Seguridad
Conjunto Residencial Picasso

Estudio de Seguridad
Conjunto Residencial Prados De La Colina 1
Acceso Peatonal Residentes / Visitantes
Vulnerabilidades
-
El tráfico de personas por la portería es constante, permanente y elevado, para lo cual solo se cuanta con un vigilante para el control del personal: residentes, visitantes, mensajeros, domiciliarios, obreros, funcionarios de servicios públicos entre otros.
-
La atención a visitantes peatonales, domiciliarios, mensajeros, funcionarios de servicios públicos, se realiza en la recepción y no se cuenta con una barrera segura que limite el contacto directo entre la persona visitante y el funcionario de seguridad.
-
el vigilante de recepción, se ve obligado a dar atención en el acceso vehicular, cuando se finaliza los horarios de apoyo, descuidando el acceso peatonal.
-
los casilleros no cuentan con chapa individual, lo cual facilita que una persona tome abusivamente o equivocadamente la correspondencia que no le corresponde.
-
la recepción cuenta con vidrio claro y permite ver los movimientos del personal desde la parte externa.
-
los equipos de agravación DVR, se encuentran sin ningún tipo de seguridad efectivo que impida que sean retirados sin autorización.
-
las cámaras de seguridad no son observadas las 24 horas del día de forma permanente, con el fin de cumplir su función de prevención. lo anterior por múltiples funciones que desempeña el vigilante en recepción.
-
cámaras del área de recepción de baja resolución.
Riesgos
-
Daño a la propiedad privada.
-
perdida de documentación de casilleros.
-
Agresión física al funcionario de seguridad asignado a la recepción.
-
Acceso no autorizado engañando al personal de seguridad.
-
Acceso no autorizado, utilizando armas corto-punzantes o de fuego para reducir y neutralizar la persona de seguridad.
-
Hurto a uno o varios inmuebles del conjunto.
-
Hurto total o parcial de automotor, ya que una vez la persona logre acceder a las instalaciones del conjunto por la recepción con facilidad puede tener acceso al área de parqueaderos.
-
En casos extremos se corre el riesgo de homicidio al interior de las instalaciones por parte de personas ajenas al conjunto.
-
perdida de información fílmica valiosa en caso de investigación o soporte.
El acceso peatonal cuenta con dos puertas en vidrio claro, una da ingreso desde el exterior a la portería y la otra desde el interior.
Las puertas cuentan con sistema de electroimán el cual es controlado directamente por la vigilante desde la recepcion para dar apertura al personal de visitantes, mediante un interruptor. Para el caso de residentes o personal autorizado, se cuenta con un sistema biometrico.
para el anuncio de visitantes se cuenta con un citofono ubicado en la parte externa de la recepción y como soporte de apoyo fílmico una cámara de seguridad la cual da cobertura a la puerta de acceso desde la calle, sala de espera y casilleros.



Recomendaciones
Recomendaciones
Riesgo Medio
Instalar una película anti solar, en la puerta y ventana de la portera peatonal del conjunto. Esto evitara que personas observen las funciones desde afuera y efectúen tareas de inteligencia.
Riesgo Alto
Para agilizar el ingreso del personal flotante al conjunto, se recomienda la implementación de un software de registro de visitantes, en el cual quedara el registro de todos los datos del visitante, posteriormente cada vez que el visitante pretenda ingresar solo deberá suministrar la huella o número de cedula, quedando registro de hora de ingreso y de salida

Para agilizar el ingreso del personal flotante al conjunto, se recomienda la implementación de un software de registro de visitantes, en el cual quedara el registro de todos los datos del visitante, posteriormente cada vez que el visitante pretenda ingresar solo deberá suministrar la huella o número de cedula, quedando registro de hora de ingreso y de salida
Riesgo Medio
instalar chapas de forma individual e independiente a los casilleros de correspondencia para evitar la manipulación de la misma por personas no autorizadas.

Riesgo Alto
Trasladar los equipos de grabación DVR del circuito cerrado de televisivo a un lugar restringido y seguro, o en su defecto crear un respaldo con el fin de mantener la información en caso de robo o daño.
Riesgo Medio
Remplazar cámaras del área de recepción las cuales tienen falencias en su resolución, por cámaras de lata resolución FULL HD que garantice una mejor imagen en seguimiento.
Riesgo Alto
Es necesario que el conjunto evalué la posibilidad de implementar un cuarto de monitorio, el cuela se observen las zonas que cuentan con cobertura del CCTV por parte de un vigilante especializado en la operación de medios tecnológicos, las 24 horas del día.
