Estudio de Seguridad
Conjunto Residencial Picasso

Estudio de Seguridad
Conjunto Residencial Pontevedra III
Acceso Vehícular Residentes / Visitantes
Vulnerabilidades
-
Muchos de los residentes ya sea por decidía u olvido, dejan al interior de su vehículo la tarjeta de acceso al sistema, pudiendo ser utilizada para el hurto de ese u otro vehículo.
-
El sistema no guarda información de tiempo atrás de salida e ingreso de lo rodantes.
-
La puerta vehicular de acceso al sótano no cuenta con sensores de proximidad que detecten la aproximación de los vehículos.
-
El sistema de control de acceso al sótano no garantiza que la persona que conduce el vehículo sea la autorizada.
-
Cualquier vehículo puede ingresar si cuenta con un tarjeta o chip duplicado.
-
cámaras de baja resolución para la identificación de novedades en caso de investigación.
-
No se cuenta con sistemas de control para la salida de vehículos visitantes que garantice que la persona que conduce el vehículo sea la autoriza.
Riesgos
-
Acceso no autorizado.
-
Hurto parcial o total de automotores.
-
Hurto de motocicletas
-
Hurto de bicicletas.
-
Hurto a residencia.
-
Ausencia de información valiosa en caso de investigación o seguimiento, por falta de cubrimiento de CCTV
-
Ausencia de datos de historia de movimientos de ingreso y salida de vehículos en el software de control de acceso.
El conjunto residencial PORTAL DE PONTEVEDRA III, cuenta con 02 niveles de sótano y 01 plazoleta para el estacionamiento de vehículos tanto de residentes como visitantes cada uno con una puerta de acceso independiente.
En los sótanos se cuenta con un sistema de lector de tarjeta con antenas RFID, sistemas de sensores de paso y talanqueras. De igual forma se cuenta con puertas fabricadas en angulo metálico de dos hojas las cuales efectúan su cierre al accionar por parte del vigilante asignado a la central de monitoreo.
El sistema de control de acceso para el ingreso y salida de vehículos de plazoleta es similar al del sótano en cuanto a su sistema de apertura y sensores de paso, esta solo cuenta con una hoja y es operada desde la central de monitoreo tanto de ingreso como se salida de un automotor.
Por el acceso a plazoleta se diseño una puerta en angulo metálico para el ingreso y salida de residentes con mascota esta cuneta con un sistema de electroimàn la cual es liberada por un modulo biomètrico ubicado en el mismo acceso. Se cuenta con el apoyo de 04 cámaras de seguridad para cubrí la mayor parte de los dos accesos vesiculares al conjunto.
1.
Cámara para visualizar al conductor y costado izquierdo del vehículo.
3.
Cámara para visualizar copiloto y parte derecha del vehículo
2.
Cámara para visualizar la placa del vehículo y parte frontal del mismo.
4.
Cámara para visualizar la placa del vehículo y parte posterior del mismo.



Recomendaciones
Recomendaciones
Riesgo Alto
Es pertinente que el sistema de tarjetas del control de acceso vehicular que habilita las talanqueras, sea complementado con cámaras de sistema LPR de reconocimiento de placas.

Riesgo Medio
realizar verificación del software control de acceso vehicular con el fin de que este garantice un historial de utilización de la tarjeta tanto de ingreso como de salida.
Riesgo Alto
Efectuar el cambio de las cámaras de baja resolución actualmente instaladas, por cámara FULL HD de 4 MP con el fin de garantizar un mejor acercamiento en cuento a resolución.
implementar sensores de paso en las puertas metálicas de acceso al sótano para evitar un accidentes por sierre por falla humana o del sistema como tal.
Riesgo Alto
Riesgo Alto
consonantizar al personal de residentes con referencia a uso de la tarjeta de control de acceso y las vulnerabilidades que esta puede causar al dejarla al interior del rodante.
Riesgo Alto
Implementar un sistema de control de chichas para los vehículos visitantes tanto en plazoleta como en sótano de forma independiente para garantizar que la persona que ingreso sea quien retire el vehículo.