Estudio de Seguridad
Conjunto Residencial Picasso

Estudio de Seguridad
Condominio Campestre Alameda Reservado
Estado de Resultados
Acceso Peatonal Residentes / Visitantes
Vulnerabilidades
-
Puerta fabricada en angulo metálico de baja altura y con facilidad para escalar.
-
No existen sistemas de control y registro sistematizado para el ingreso de empleados, proveedores visitantes y residentes peatonales residentes
-
Exposición del vigilante al efectuar apertura de la puerta.
-
Recepción con puertas de vidrio convencional y marco en aluminio.
-
Ausencia de ventanilla de recepción de correspondencia.
Riesgos
-
Ingreso no autorizado por parte superior de la puerta en reja peatonal o vehicular.
-
Acceso no autorizado al reducir violentamente al vigilante, con mas probabilidad en horas de la noche.
-
Ingreso no autorizado en la modalidad de falso funcionario de mensajería.
-
Vandalismo.
-
Hurto a uno o varios inmuebles.
-
Hurto total o parcial de vehículos
-
Hurto de bicicletas.
-
Hurto por complicidad.
-
Estudio de funciones desde la parte externa del conjunto.
-
secuestro.
-
Homicidio.
El condominio Campestre Alameda Reservado cuenta con una portería con ventanales en la fachada, los cuales son de un material convencional. El control de acceso de residentes y visitantes, se efectúa mediante el conocimiento del personal de seguridad, basados en los protocolos estipulados para la prestación del servicio.
El acceso al Condominio esta fabricada en ángulo metálico de aproximadamente 1.60 CM de altura, para el caso de los domicilios, el personal de seguridad es quien efectúa la apertura tanto de ingreso como de salida del manualmente. Para el anuncio de visitantes, el personal de seguridad lo hace a través de una ventana o puerta, por esta ultima también se recibe y entrega correspondencia de grandes dimensiones.



Recomendaciones
Recomendaciones
Riesgo Alto
Implementar un sistema de control de acceso peatonal con lectora de pin y/o biometrico en las dos puertas de reja de acceso peatonal.

Riesgo Medio
Para agilizar el ingreso del personal flotante al conjunto, se recomienda la implementación de un software de registro de visitantes, en el cual quedara el registro de todos los datos del visitante, posteriormente cada vez que el visitante pretenda ingresar solo deberá suministrar la huella o número de cedula, quedando registro de hora de ingreso y de salida

Riesgo Medio
Es importante realizar el cambio de los vidrios de la recepción que son convencionales, por vidrio de NIVEL II de seguridad que soporten el golpe con piedras de gran tamaño o elementos contundentes. La instalando un vídeo portero o intercomunicador, para la comunicasen entre visitantes y personal de portería.

Riesgo Alto
El reforzamiento de ventanales y puertas de la portería, con el apoyo de medios tecnológicos. Minimiza el riesgo de exposición del vigilante garantizando que no sea reducido por delincuentes y pueda reaccionar a cualquier acto delictivo. protegiendo los sistemas de seguridad y equipos de grabación del CCTV ubicados en la misma.