top of page

Estudio de Seguridad

Conjunto Residencial Picasso

Estudio de Seguridad

Conjunto Residencial San Remo II

Estado de Resultados

Acceso Vehícular Residentes / Visitantes

Vulnerabilidades

  • Cámaras de ingreso y salida vehicular fuera de servicio. 

  • Ingreso de vehículos con color similar y placas chapeadas, facilitando el hurto y exponiendo a los residentes a más actos de inseguridad.

  • ausencia de sistemas de control de acceso sistematizado. 

  • ausencia de sistemas de alarma silenciosa con alerta a la recepción peatonal. 

  • Algunos de los copropietarios del conjunto, no se identifican por intermedio de la cámara de seguridad que se encuentra en la parte superior del citófono vehicular, al momento de pretender ingresar.

  • ausencia de sistema de control de acceso en puerta peatonal de la portería vehicular. 

  • puerta vehicular de baja altura que permite la intrusión por parte superior de la misma. 

  • ausencia de cámara parte externa de la entrada peatonal de portería vehicular. 

  • sistema de consulta de placas pendiente por actualización de datos de algunos vehículos residentes. 

Riesgos

  • Ingreso no autorizado.

  • Ingreso de delincuentes en vehículo de residentes.

  • Falla de retentiva del vigilante de turno.

  • Hurto de parcial o total de vehículos o apartamentos.

  • Secuestró.

  • Homicidio.

  • Perdida de información valiosa captada por cámaras de seguridad al no tener una imagen nítida en horas de la noche.

La portería vehicular cuenta con salida e ingreso peatonal para residentes, fabricada en vidrio convencional.  El acceso vehicular cuenta con una puerta en reja metálica de dos hojas, la cual se encuentra automatizada con brazos electrohidráulicos y es operada mediante un interruptor fijo en portería.   se cuenta con dos cámaras que captan tanto la salida como el ingreso de vehículos, las cuales actualmente no cuentan con imagen. 

Como sistema de prevención visual ante la apertura de la puerta para peatones, se cuenta con un sistema de luz tipo licuadora y sensores de paso para evitar el golpe a los vehículos con las puertas del acceso vehicular. 

Cámara para visualizar al conductor y costado izquierdo del vehículo. 

1.

Cámara para visualizar copiloto y parte desecha del vehículo

3.

Cámara para visualizar la placa del vehículo y parte frontal del mismo.

2.

Cámara para visualizar baúl parte posterior del vehículo

4.

Recomendaciones

Recomendaciones

1 Riesgo Alto

                          1

Implementar un sistema control de acceso con lectoras de tarjeta RFID, este sistema agilizara el ingreso evitando el accionar delincuencial a puertas del edificio y dejara un registro en software de los movimientos efectuados de ingreso y salida.

acceso vehiculos karon.png

2 Riesgo Alto

                           2

Sensibilizar al personal de residente para que se identifique mediante el citófono y cámara vehicular, con el fin de que el vigilante tenga certeza de quien ingresa y pueda efectuar el procedimiento de control de acceso, minimizando el riesgo de ingreso de persona no autorizada en vehículo de residente.

3 Riesgo Alto

                          3

Realizar arreglo o cambio de las cámaras del acceso vehicular, verificando si estas cuenta con la resolución suficiente para la detectar novedades como rayones o golpes leves. ​

4 Riesgo Alto

                         4

Implementar un sistema de barreras fotoeléctricas en la parte superior de la puerta metálica, con el fin de alertar al personal en caso de que intente ingresar por la parte superior de la misma. 

puerta vehicular san remo 2.PNG

5 Riesgo Medio

                        5

Implementar una cámara de seguridad, ubicada en la parte externa de la puerta de acceso peatonal de resientes. 

camara acceso peatonal vehicular.PNG

6 Riesgo Alto

                          6

Implementar pantalla espejo del circuito cerrado de televisión en portería vehicular con el fin de que por medio de este el vigilante asignado a este punto, pueda observar permanentemente a su compañero en recepción, perímetro y acceso. actuando ante cualquier anomalía que ponga en riesgo el esquema. 

7 Riesgo Alto

                        7

Implementar pantalla espejo del circuito cerrado de televisión en portería vehicular con el fin de que por medio de este el vigilante asignado a este punto, pueda observar permanentemente a su compañero en recepción, perímetro y acceso. actuando ante cualquier anomalía que ponga en riesgo el esquema. 

8 Riesgo Alto

                          8

Implementar puertas corredizas metálicas en la portaría vehicular, con el fin de que el vigilante quede aislado y evitar el contactos con delincuente que pretendan aprovechar la apertura de la puerta vehicular , con mas probabilidad en horas de la noche.  

porteria puerta.PNG

9 Riesgo Alto

                        9

Implementar un sistema de alarma silenciosa con botón de pánico fijo y remotos conectado entre porterías, con el fin de alertar al vigilante de vehicular en caso de una anomalía. 

10 Riesgo Alto

                         10

Implementar sistema de control de acceso en puerta peatonal, el cual cumpla con la función de identificación de residentes o personas autorizadas, para el ingreso por recepción.

existen sistemas biométricos, con chip o tarjeta.

​Lo anterior, ya que el control se efectúa mediante el conocimiento y retentiva del personal de seguridad.  

bottom of page