Estudio de Seguridad
Conjunto Residencial Picasso

Estudio de Seguridad
Edificio Calle 88
Protocolos por Perfil

Seguridad Apolo establece protocolos de estricto cumplimiento para gestionar y estructurar el funcionamiento de la operación del esquema de seguridad. Este funcionamiento se establece por perfil de guarda.
Protocolo de emergencia
¿Qué debe hacer el vigilante de acuerdo a la ley,
SG -SST?
-
Al recibir el aviso, ante una parada o una avería del ascensor existiendo personas atrapadas en su interior, estaremos ante una situación de emergencia en el que se deberán tomar medidas rápidas y eficaces.
-
En primer lugar, el vigilante procederá hablar con la persona que se encuentra en el interior de la cabina, para tranquilizarla e indicarle la atención que se le va prestar, para evitar que entren en pánico o ansiedad
-
posterior a ello, solicite al usuario que por favor informe cuantas personas están adentro; si hay niños, adultos mayores, o mujeres embarazadas
-
una vez se tiene la información, el personal de vigilancia/administración, procederá llamar el servicio técnico quien debe llegar en el menor tiempo posible.
-
el vigilante debe recordándole al usuario del ascensor, que por su seguridad solo el personal técnico tiene la información adecuada para manipular puertas y mover la cabina del ascensor
-
el vigilante, reitera al usuario mantener la calma y atender las recomendaciones, además le solicita que no vaya a proceder por su propia cuenta ni a mover el techo del ascensor, forzar la puerta, o realizar un procedimiento inadecuado, ya que esto podría ocasionar cambio de la situación técnica presentada o acentuar alguna condición insegura.
-
Manejar en el usuario el agobio de la claustrofobia, vértigo del miedo a las alturas.
¿Qué no debe hacer el vigilante?
-
Ir de protagonista a rescatar a los usuarios y/o bajar los tacos de la luz
-
Recibir instrucciones del técnico vía celular, para que rescate los usuarios atrapados
-
Ingresar al cuarto de máquinas a manipular los equipos.
-
Prestar las llaves del ascensor a particular para que rescaten a los usuarios.

Sistemas De Seguridad.
Equipos electrónicos de seguridad
Cerca eléctrica
-
Este pendiente de que el sistema de cerca electrificado esté siempre activado.
-
Cada vez que se presenten activaciones en el sistema, haga la verificación inmediata de toda la barrera perimetral.
-
Asegúrese de activar nuevamente el sistema.
Sistemas de video vigilancia (c.c.t.v)
-
El vigilante dentro de sus funciones, deberá estar observando las cámaras instaladas en las áreas comunes del edificio
-
Verifique que el sistema de grabación digital se encuentre en modo grabación.
-
Distinguir los diferentes eventos que se pueden presentar al interior, exterior del edificio
-
No manipule la configuración de brillo y contraste del monitor del sistema c.c.t.v.
-
Reporte al cuadrante situación irregular y/o sospechosa para que se verificada, deje reporte en el libro de administración
-
En caso de fallas del sistema, reporte de inmediato al Administrador y deje la anotación en la minuta.
Sistemas de alarma
-
Existe una alarma monitoreada por G4s articulada con los edificios vecinos esta se activara con un botón de pánico toda vez que el vigilante observe, personas, vehículos, motos, en actitud sospechosa en el entorno
-
Al ser activada por el personal de vigilancia, debe llegar el apoyo de G4s y la policía del cuadrante
Sistema de alumbrado comunal
-
Encender y apagar las luces de acuerdo a los horarios estipulados por la administración las que no tienen fotoceldas, si aplica.
-
Las luces del sótano se encienden y apagan manualmente toda vez que ingrese o salga un residente por el área de parqueaderos

Control de Domiciliarios
-
Está restringido el ingreso de domicilios al edifico, a fin elevar los niveles de seguridad en la copropiedad
-
Los domicilios no deben pasar de la portería y deben esperar fuera mientras el residente baja a recogerlo
-
El vigilante debe anunciar la llegada del domicilio al apartamento de destino y decir de donde viene
-
A la llegada del residente a la recepción, es cuando el vigilante debe abrir la puerta para que sea recibido el domicilio
-
Si se presenta un caso excepcional en el que residente no puede bajar a recoger el domicilio en portería por alguna limitación física y/o de salud entonces permita que ingrese bajo las siguiente medidas de seguridad
-
Solicite al domiciliario un carnet o documento que lo identifique
-
Retenga el documento en la portería hasta la salida del domiciliario del interior del edificio
-
Registre el nombre y los datos requeridos en la planilla control de visitantes.
-
Permanezca atento para que el domiciliario no exagere el tiempo de permanencia al interior del edificio, en caso que esto ocurra, confirme con el residente donde solicitaron el servicio, porqué es la demora
-
Regrese el documento que retuvo en la portería en el momento de salida del domiciliario y complete el control de visitante con la hora de salida
-
Confirme con el residente la salida del domiciliario y pregunte si todo se encuentra sin novedad.
-
No permite el ingreso de dos personas con el mismo domicilio y para el mismo apartamento
-
No permite que el domicilio suba por las escaleras

Protocolo Internos De Administración.
-
Señor vigilante, tenga en cuenta que el conducto regular en el edificio es la administración para la toma de decisiones
-
El vigilante no debe contrariar ni pasar por encima de las órdenes, y consignas impartidas por la administración en el edificio
-
Toda novedad que se presente en el edificio la primera en conocerla es la administración y seguridad Apolo
-
Está prohibido que los vigilantes tomen decisiones administrativas
-
Reaccione y transmita a la administración los reportes de los residentes, sobre daños e irregularidades de índole física o moral que presenten las unidades privadas o en zonas comunes novedades detectadas deje registro completo en el libro de administración.
-
Cuando se detecten trabajos que afecten la fachada como: instalaciones de antenas, techos, instalaciones eléctricas, etc. Para lo cual requiere la autorización de la administración o la asamblea
-
Informe de inmediato al residente, cuando detecte ropa colgada, alfombras, letreros, avisos, carteras, antenas de radio o televisión y otros elemento similares en los balcones, fachadas, paredes externas, puertas, ventanas o aéreas de uso común ni permita sacudir alfombras ropas, etc. Deje registro en el libro de administración
-
Las personas que viven en el edificio sometido al régimen de propiedad horizontal deben cumplir las normas y reglas que gobiernan al edificio y en caso de no hacerlo, pueden ser sancionadas
-
Los parqueaderos de visitantes, deben tener un control anotando los vehículos que pernotan y que estos deben ser de conocimiento de la administración para generar cobro por el mismo.

Vigilante Recepcionista
Relevo del turno recepción.
HORARIO DEL PUESTO
-
Un servicio de vigilancia 24 horas fijo en portería todos los días, en turnos 2 x 2.
-
Puntos de control del edificio, bajo custodia de la vigilancia:
-
Portería: entrada y salida de residentes, visitantes y vehículos.
-
Oficina de administración: cuidado de equipos de oficina
-
Áreas de mantenimiento: motobombas, chut, planta eléctrica
-
Áreas sociales y recreativas
-
Parqueaderos internos y externos
-
Depósitos
-
Terrazas
-
Ascensores
-
Escaleras
-
Parte periférica del edificio.
DESCRIPCIÓN
Protocolo de operación residencial
Relevo del turno recepción.
-
El vigilante recibe la recepción a las 06:00 a.m. hasta las 18:00 p.m.
-
Antes de recibir su turno, verifique y entérese de:
-
Consignas y razones dejadas por la administración y/o residentes
-
Anotaciones y novedades registradas en el libro de Administración y/o minuta
-
Correspondencia pendiente por entregar.
-
Cumpla con las demás consignas de relevo.
Medidas de seguridad.
¿Cómo debe hacer el control peatonal el vigilante de turno?
-
NUNCA. Abre la puerta peatonal a persona que no distingue.
-
NUNCA. Deje la puerta de la recepción sin seguro, abierta y/o con las llaves pegadas, para retirase de la misma por alguna otra gestión del servicio
-
SIEMPRE. Atiende a todo particular por la ventanilla auxiliar y/o citofono externo de recepción, le solicita la siguiente información obligatoria.
-
El nombre de la persona que realiza la visita
-
Apartamento, al cual se dirige.
-
Nombre del residente a quien visitará.
-
Lo anuncia sin excepción al apartamento del residente, para que le autoricen su ingreso, acuérdese que los menores de edad ni la empleada pueden autorizar.
-
Una vez el residente autoriza su ingreso, solicita un documento
-
Comprueba datos inicialmente suministrados por el visitante
-
Lo registra en el libro de control para visitas
-
Le devuelve el documento de identificación al visitante
-
posterior a ello, Permite el ingreso del visitante y lo orienta al apartamento de destino.
-
Anuncia sin excepción el ingreso a los apartamentos, de familiares que no residan en el edificio tales como: La mamá, el papá, hijos, nietos, primos, sobrinos, tíos, suegros, etc., solo si están autorizados con carta por el residente y avalados por la administración pueden seguir.
-
Evita que delincuentes ingresen tras los residentes con la modalidad delictiva el trencito ¡como lo logra ¡preguntándole al residente si la persona ingresa con él!
-
Siempre trabaja en equipo con sus compañeros y le socializa las novedades sucedidas en el edificio.
-
El vigilante NO autoriza ingreso, ni salida de trasteo, sin el aval de la administración.
-
EI vigilante NO recibe de manera directa, llaves de aptos y/o vehículos, así como tampoco dinero de los residentes y/o visitas en efectivo por cualquier concepto.
-
Está atento, a que las empleadas no salgan del edificio bajo la modalidad delictiva denominada como llamada millonaria, recuerde que los delincuentes cada vez son más audaces en su accionar
-
El vigilante no está autorizado para arrendar parqueaderos, ni recibir dinero por concepto del mismo.
-
Haga uso los dispositivos electrónicos externos tales como. Citófonos, cámaras, sistemas vehiculares, instalados como medios de apoyo a la seguridad del edificio.
-
Revise todo paquete, bolsa y/o maletín, a la salida de empleados y contratistas
-
No facilite llaves de áreas restringidas, equipos, cuarto de máquinas, equipos de bombeo y/o tableros eléctricos a personal no autorizado por la administración.
Control ingreso de empleadas
-
Las empleadas del servicio doméstico para ingresar a laborar a los apartamentos, deben cumplir con los siguientes requisitos.
-
La empleada debe estar autorizada por el residente
-
el residente debe diligenciar el formato administrativo con los datos personales de la empleada, para que sea entregado a la vigilancia como procedimiento de control
-
el vigilante debe anunciar toda empleada sin excepción al apartamento donde labore
-
el vigilante debe hacer control de requisa a toda empleada sin excepción de, bolsos, maletas, paquete, mochilas, etc., cumpliendo con los lineamientos de la ley, es la empleada quien debe descartar sobre el mesón de la recepción los elementos para hacer efectivo el control de requisa.
-
Si el residente no está de acuerdo con los numerales 2.3 y 2.4, debe radicar una carta en la administración señalando que su empleada se le exonere de estos controles bajo su responsabilidad
Seguridad, control ingreso salida de vehicular
-
No opere la puerta de acceso vehicular, hasta que no esté seguro de la identidad del conductor
-
Tenga en cuenta que no existen parqueadero de visitante en el edificio
-
Todo visitante que llegue al edificio en vehículo y/o moto se debe bajar y anunciase primero por el citofono portero, debe también suministrar la información personal requerida en el presente protocolo.
-
La puerta vehicular siempre deben permanecer cerrada como medida de seguridad
-
Este siempre vigilante al ingresar un vehículo de residente que alguna persona se no se ingrese al parqueadero sin ser identificada, controlada
-
El vigilante debe hacer desplazamiento interno para validar que quien ingresa en el vehículo es realmente el residente
-
Evitar el ingreso de vehículos de servicio público, taxi, uber, entre otros
-
Evitar que los vehículos sean retirados por personas diferentes a los que habitualmente lo hacen, en este caso pedir la correspondiente autorización y seguir el procedimiento con el residente
-
No permita el ingreso de vehículos, que no tengan parqueadero disponible.
-
Actualice permanentemente el listado maestro de vehículos
-
No preste o facilite parqueaderos de los apartamentos desocupados o que no tienen vehículo, solo los residentes pueden prestar los parqueaderos que no tiene ocupados
-
Exija a los conductores de vehículos con vidrios polarizados que bajen el vidrio, con el fin de identificar plenamente al conductor
Control ingreso y salida de trasteos.
-
Solicite la autorización de la administración.
-
Cumpla los horarios establecidos en el manual de convivencia y código de policía de lunes a sábado, los domingos y festivo no se realizan trasteos
-
Solicite documento de identidad a todos los contratistas del trasteo y deje registro en la planilla de control visitantes
-
Los trasteos serán realizados por la puerta autorizada por la administración
Manejo Sacada de Basuras
-
Sacar las canecas de basura los días lunes, miércoles y vienes en el horario estipulado por la empresa recolectora
-
Utilizar los guantes de carnaza
-
Tapabocas y elementos de bioseguridad
-
Realizar adecuadas posturas para el manejo de cargas pesadas.

Protocolo Ingreso Cubierta.
-
Mantener siempre la puerta de ingreso bajo llaves para que ninguna persona pueda ingresar sin control de la seguridad.
-
Para que una persona pueda ingresar a realizar trabajos o mantenimiento en terrazas y cubiertas, debe tener una autorización de la administración, y cumplir con las normas de seguridad.
-
Curso de alturas vigente.
-
Carne de Arl vigente
-
Dispositivos anti caída
-
Cinturones diseñados para la sujeción
-
Arnés, entre otros.

Manejo entrega de correspondencia y paquetes recibidos
-
Antes de recibir la correspondencia verifique que la dirección coincida
-
Distribúyala en los casilleros correspondientes y haga entrega de la misma, en la medida que ingresan los residentes
-
Al recibir las suscripciones de prensa y/o revistas, verifique de acuerdo a los listados de suscripciones la cantidad de la misma
-
Reciba paquetes y/o encomiendas selladas, dejando registro en la guía de entrega la nota RECIBIDO SIN VERIFICAR SU CONTENIDO, en caso de que las encomiendas no sean evacuadas en su totalidad deje registro en minuta de todo paquete pendiente por entregar.
-
Por ningún motivo facilite el sello a los distribuidores de la correspondencia
-
La correspondencia relacionada con entidades del estado como fiscalía, transito, Dian, debe ser entregada de manera prioritaria.
