top of page

Estudio de Seguridad

Edificio Carrera Quinta.

Estado de Resultados

Acceso Peatonal Residentes / Visitantes

Vulnerabilidades

  • El vidrio con el que esta fabricada la puerta y ventanal de la recepción, es vidrio convencional.

  • La apertura de la puerta de acceso al edificio es efectuada de forma manual por el personal de seguridad. 

  • Ausencia de ventana para recepción de encomiendas de gran tamaño. 

Riesgos

  • Daño a la propiedad privada, agresión física al funcionario de seguridad asignado a la recepción.

  • Acceso no autorizado engañando al personal de seguridad.

  • Acceso no autorizado utilizando algún tipo de sustancia como la escopolamina, para que el vigilante una vez la inhale, que al quedar bajo los efectos de la sustancia toxica la persona de seguridad obedeciera involuntariamente a las órdenes de los maleantes.

  • Acceso no autorizado, utilizando armas corto-punzantes o de fuego para reducir y neutralizar la persona de seguridad.

  • Hurto a uno o varios inmuebles del edificio.

  • Hurto total o parcial de automotor, ya que una vez la persona logre acceder a las instalaciones del edificio por la recepción, con facilidad puede tener acceso al área de parqueaderos.

  • hurto  de equipo de grabación DVR. 

  • perdida de información fílmica, sensible ante cualquier investigación. 

  • vandalismo. 

  • secuestro a persona.

  • atentado terrorista. 

  • En casos extremos se corre el riesgo de homicidio.

El acceso peatonal al edificio se encuentra ubicado sobre la carrera 5, la puerta de acceso al mismo esta fabricada en vidrio convencional y es operada manualmente por el personal en recepción. 

Se cuenta con una cámara interna en recepción la cual enfoca la puerta principal peatonal del edificio.  

Recomendaciones

Riesgo Medio

Se recomienda se estudie la posibilidad de hacer el cambio de la puerta y vidrios de la recepción, por vidrios de alta seguridad (vidrios en blindaje calibre III, mínimo II.)

vidrio recepcion.png

Riesgo Alto 

biometrico karon.jpg

Poner en funcionamiento el control de acceso tanto biometrico como de torniquete solo y comunicante a las personas de planta, con el fin de generar un control. El Vigilante controlara al personal flotante (proveedores, visitantes y pacientes). 

Riesgo Alto

trasladar el equipo de grabación DVR del circuito cerrado de televisión, protegiéndolo de un posible hurto o manipulación con fines delictivos.

Riesgo Alto

efectuar la instalación de pelicula anti solar en puertas y vidrios de la recepción, con el fin de evitar que los delincuentes observen desde la parte externa efectuando labores de inteligencia para fines delictivos. 

pelicula.jpg

efectuar  el cambio de la cámara de seguridad, por un sistemas de cámaras de mas resolución FULL HD que garantice visualizar rostros y características nítidas de una persona. 

Riesgo Alto

implementar una cámara de seguridad FULL HD que permita tomar la recepción y puertas de acceso al edifico. 

Riesgo Alto

implementar un sistema de alarma GSM, el cual emita alertas de pánico a diferentes contactos y alerta sonora para reacción o disuasión. 

Riesgo Alto

axioma.png

Riesgo Alto 

Para agilizar el ingreso del personal flotante al conjunto, se recomienda la implementación de un software de registro de visitantes, en el cual quedara el registro de todos los datos del visitante, posteriormente cada vez que el visitante pretenda ingresar solo deberá suministrar la huella o número de cedula, quedando registro de hora de ingreso y de salida

Screen Shot 2018-12-28 at 1.19.54 PM.png
bottom of page