
Estudio de Seguridad
Edificio Rivet
Estado de Resultados
Acceso Vehícular Residentes
Vulnerabilidades
-
El vigilante no es alertado de la presencia de un vehículo, que pretenda ingresar.
-
Ausencia de sistemas identificación de control de acceso automatizado.
-
La cámara externa que actualmente enfoca la entrada a parqueaderos residentes es de baja resolución y solo permite ver las características del vehículo mas no de quien lo conduce.
-
La cámara interna que enfoca la entrada vehicular es de baja resolución, no permite detallar claramente si un vehículo o persona está pegado a la puerta.
-
Ingreso de vehículos con color similar y placas chapeadas, facilitando el hurto y exponiendo a los residentes a más actos de inseguridad.
-
La cámara ubicada en la parte externa no tiene la resolución y alcance necesario para logar que el vigilante mediante el CCTV, identifique la placa y marca del vehículo en horas de la noche.
-
No se cuenta con un sistema, o alerta temprana que alerte al vigilante que alguien está en el sendero vehicular ocultándose.
-
El vigilante acciona la puerta para su apertura sin plena identificación del quien conduce el vehículo. si el residente no se anuncia por el citófono
Riesgos
-
Acceso no autorizado cuando ingrese un residente en vehículo.
-
Hurto parcial o total de automotor.
-
Acceso no autorizado, si falla el sistema, y la puerta no cierre en su totalidad.
-
Ingreso de residente, bajo presión de los delincuentes.
-
Perdida de información valiosa por baja resoluciones de las cámaras de seguridad
-
Acceso no autorizado, por demora en el cierre de la puerta vehicular de acceso al sótano.
-
Hurto de bicicletas,
-
Hurto a apartamento.
-
Secuestro
-
Homicidio.
El acceso vehicular, es controlado por el personal de vigilantes, desde la pared de ingreso a la recepción mediante un botón fijo, tanto para la apertura o cierre de las puertas. el vigilante en su gran mayoría tiene que acercarse a la puerta vehicular para identificar quien ingresa, ya estando la puerta en función de apertura cuando el residente no se anuncia por el citófono.

Recomendaciones
Riesgo Alto
Implementar un sistema de apertura y cierre de puertas con sensores y lectoras de tarjeta de proximidad en cada uno de los accesos vehiculares, para que cada uno de los vehículos autorizados , por medio de una tarjeta de proximidad, la cual es acercada al lector para activar el sistema, ya sea mecánico, electrónico o hidráulico, de apertura de la puerta, una vez ingresa o salga el vehículo, este de igual forma realice el cierre automático de la misma. con cámara lectora de placas de los vehículos esto con el fin que de poder tener un registro fotográfico de los vehículos que ingresan a las instalaciones como Residentes y visitantes


Recomendación II
Riesgo Alto
Realizar la actualización Tecnológica del video portero análogo de voz y video por un citófono IP de voz y audio que le permita tener el registro de a grabación de la información suministrada por el visitante, residente al vigilante, en la actualidad la cámara del citófono actual es análoga con baja resolución y no se cuenta con registro de grabación de la conversación del visitante o residente con el vigilante esto con el fin de mejorar el servicio y en caso de un siniestro por la portería vehicular tener el soporte de que información suministro el delincuente para ingresar al edificio

Imagen de la cámara actual del citófono
Recomendación III
Riesgo Alto
Realizar la instalación de dos Cámaras para cada ingreso vehicular que le permita tener un registro de grabación de los dos costados de los vehículos de sus ingresos y salidas para brindar al Edificio Rivet en caso de una reclamación por rayones de vehículos dentro del Edificio, con la ubicación de las cámaras se podría detectar si el vehículo fue rayado dentro o fuera del Edificio
Recomendación IV
Riesgo Medio
Realizar un mantenimiento preventivo de los brazos vehiculares para garantizar su vida util y buen funcionamiento
Recomendación IV
Riesgo Alto
Actualizar el inventario de vehículos del Edificio con su marca, color , placa, parqueadero asignado y personas autorizadas para su ingreso o salida del Vehículo.
Por motivo que el Edificio solo cuenta con un servicio de 24 Horas de vigilancia, es decir un vigilante por turno, si este vigilante no puede asistir a laborar o tiene una calamidad familiar y sus compañeros no lo pueden cubrir el servicio, el vigilante que lo cubra tendrá la información suficiente para realizar su servicio sin que suceda un hurto
