
Estudio de Seguridad
Edificio Rivet
Estado de Resultados
Acceso Peatonal Residentes / Visitantes
Vulnerabilidades
-
El vidrio con el que está fabricada el ventanal de la recepción, es vidrio claro y convencional.
-
No se cuenta con un sistema control de acceso biométrico para control de ingreso por recepción,
-
No se cuenta con un sistema control de acceso biométrico para control de ingreso de plazoleta a a recepción
-
El citófono de análogo de video y voz no permite que el vigilante identifique correctamente a quien se anuncia por que la imagen de la Cámara es de baja resolución
Riesgos
-
Daño a la propiedad privada, agresión física al funcionario de seguridad asignado a la recepción.
-
Acceso no autorizado engañando al personal de seguridad.
-
Acceso no autorizado utilizando algún tipo de sustancia como la escopolamina, para que el vigilante una vez la inhale, que al quedar bajo los efectos de la sustancia toxica la persona de seguridad obedeciera involuntariamente a las órdenes de los maleantes.
-
Acceso no autorizado, utilizando armas corto-punzantes o de fuego para reducir y neutralizar la persona de seguridad.
-
Hurto a uno o varios inmuebles del edificio.
-
Hurto total o parcial de automotor, ya que una vez la persona logre acceder a las instalaciones del edificio por la recepción, con facilidad puede tener acceso al área de parqueaderos.
-
perdida de información fílmica, sensible ante cualquier investigación.
-
vandalismo.
-
secuestro a persona.
-
atentado terrorista.
-
En casos extremos se corre el riesgo de homicidio.
El acceso peatonal al edificio, se encuentra ubicado sobre la carrera 14, y este fabricado en vidrio convencional, la puerta de acceso está dividida en dos hojas.
La puerta peatonal es operada por el vigilante manual mente, se cuenta con un citófono análogo de voz y video ubicado en la parte externa del edificio a un costado de la puerta de acceso para la comunicación entre visitantes y el vigilante.
como sistema de respaldo, actualmente se cuenta con 01 cámaras de seguridad de baja resolución la cual enfoca la entrada al edificio desde la parte Interna ubicada detrás del escritorio de recepción de igual forma se cuenta con un buzón de seguridad para recibir la correspondencia


Recomendaciones
Riesgo Alto
Se recomienda se estudie la posibilidad de hacer el cambio del vidrio de la recepción, por vidrios de alta seguridad (vidrios en blindaje calibre III, mínimo II.) Por motivo que el vidrio actual de recepción son de fáciles de romper para acceder al Edificio

Recomendación II
Riesgo Medio
Implementar un control de acceso biométrico para la identificación de personal residente al edificio, por recepción y por la puerta del parqueadero de plazoleta a recepción
Este sistema solo dará accesibilidad a personas autorizadas, y se puede configurar por huella, tag, tárjete de proximidad o clave seguir sea necesario para cada residente

Recomendación III
Riesgo Alto
Efectuar la instalación de película anti solar en puertas y vidrios de la recepción, con el fin de evitar que los delincuentes observen desde la parte externa efectuando labores de inteligencia para fines delictivos.
Recomendación IV
Riesgo Medio
Realizar una actualización tecnológica del Video portero análogo de voz y video por un video portero IP de doble vía que tenga gradación de video y voz esto con el fin de identificar correctamente a al personal que ingresa a las intenciones o mensajeros y poder tener certeza de la información suministrada por ellos o por los vigilantes, en segundo lujar le ayudara al vigilante a tener una mejor visualización por video de visitantes, domiciliarios y residentes por motivo que la actual la cámara es análoga y tiene mala imagen



Recomendación V
Riesgo Alto
Implementar una cámara de seguridad que enfoque correctamente las personas que suben por las escaleras de la carrera 14 hacia en edificio y la rampla vehicular para identificar correctamente los vehículos que traen a los residentes
